Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Relaciónate bien para vender más.

Acciones de Relaciones Públicas para atraer más clientes a tu centro de belleza

Aunque vivimos en una era dominada por lo visual, lo inmediato y lo digital, hay algo que sigue siendo insustituible: la conexión humana. Al final, somos seres sociales y gregarios por naturaleza, y necesitamos relacionarnos para crecer, avanzar y sentirnos parte de algo.

En este contexto, las Relaciones Públicas (RRPP) se posicionan como una herramienta esencial. No solo ayudan a ganar visibilidad —ya sea de una persona, un producto o una marca—, sino que también influyen de forma directa en el posicionamiento y en la percepción que los demás tienen de nosotros. Bien planteadas, las RRPP pueden convertirse en un auténtico motor de crecimiento, también en términos de ventas.

La buena noticia es que, como responsable de un centro o clínica de belleza, existen muchas acciones de Relaciones Públicas que puedes realizar de forma sencilla y sin incurrir en grandes gastos para mejorar la visibilidad de tu centro. Con ellas, no solo podrás atraer más visitas a tu centro, sino que, además, te permitirán fidelizar a tus actuales clientes/as.

A continuación, te compartimos algunas ideas prácticas que puedes aplicar, desde ya, para convertir cada contacto en una oportunidad de negocio.

Los negocios de tu barrio, tus primeros aliados

Salir de tu centro y darte a conocer en tu entorno más cercano es una de las estrategias más efectivas (y económicas) que puedes hacer con los negocios de tu zona:

Por ejemplo, puedes visitar a los negocios colindantes (farmacias, cafeterías, tiendas, gimnasios, etc.) y proponerles dejar unos flyers con tus promociones u ofertas en su recepción/mostrador. A cambio, tú también puedes tener sus flyers en tu negocio o, en su defecto, hablar a tus clientes/as sobre ellos. Es una forma de que ambas partes salgan reforzadas.

También puedes ofrecerles hacer promociones cruzadas, por ejemplo, “Si vienes de parte del negocio xxx puedes beneficiarte de un xx% de descuento en nuestros servicios”.

Otra opción es ofrecer una sesión exprés gratuita o con descuento a los empleados de los comercios vecinos. Si los empleados/as de los negocios vecinos nos conocen, es más fácil que nos recomienden.

Recuerda: el boca a boca de confianza empieza en la puerta de al lado.

Organiza una “beauty party” o jornada de puertas abiertas en tu centro.

Organizar una mini fiesta o reunión en tu centro es la excusa perfecta para que nuevos/as clientes/as conozcan tu centro.  A continuación, te dejamos algunos ejemplos de acciones low cost que puedes hacer sin apenas incurrir en gastos:

Puedes organizar un evento afterwork (a eso de las 19h) con una cata de tratamientos, una presentación de novedades o un pequeño taller de autocuidado. Puedes invitar a tus clientes/as actuales y pedirles que traigan a un amigo o amiga. Dales un detalle o descuento especial por venir juntos/as así incentivas que vengan más.

Aprovecha para hacer demostraciones en directo, resolver dudas y mostrar tu centro, sus cabinas, la aparatología con la que cuentas, etc.

Un evento bien organizado no solo fideliza, también humaniza tu marca y multiplica tu visibilidad local.

Si quieres más detalles sobre cómo organizar este tipo de eventos, te  recomendamos que leas nuestro post “Cómo planificar y organizar eventos que conecten con tus clientes”.

Colabora con microinfluencers de tu zona

Haz una búsqueda en Instagram e identifica perfiles de microinfluencers locales con buena presencia en redes (perfiles a partir de unos 800-1.000 seguidores) y que encajen con tu estilo y valores.

Contacta con ellos/as a través de tus redes sociales (por mensaje privado) y ofréceles una sesión de tratamiento gratuita a cambio de contenido real y natural en sus perfiles.

Busca perfiles genuinos, cuidados y elegantes. La autenticidad conecta mucho más que aquellos perfiles que solo “venden” productos.

Preséntate a medios y blogs de tu ciudad

No subestimes el poder de una buena nota de prensa. Puedes redactar un breve texto contando quién eres, qué ofreces y por qué tu centro es diferente, y enviarlo por e-mail a:

  • Revistas y blogs locales de lifestyle y belleza.
  • Radios o webs de noticias de tu ciudad.
  • Asociaciones de comerciantes o páginas de agenda cultural.

Puedes encontrar sus e-mails haciendo una búsqueda en internet o revisando sus redes sociales; muchos medios publican su email de contacto.

Recuerda incluir siempre una foto de tu centro, tus datos de contacto y redes sociales.

Lanza una campaña de recomendación

Tus propios clientes/as pueden ser tus mejores embajadores/as. Crea una campaña de recomendación del tipo: “Si traes a una amiga, ambas os lleváis un tratamiento flash de regalo o un 15% de descuento en vuestra próxima sesión”.

Hazlo fácil, directo y visible: colócalo en recepción, en tus redes sociales y en el escaparate.

Asimismo, puedes crear una imagen bonita (la herramienta Canva es idónea para ello) y enviársela a tu BBDD de clientes/as por whatsapp. No olvides que, para ello, deberás tener su consentimiento previo.

En resumen…

No necesitas grandes presupuestos ni acciones complicadas para hacer crecer tu negocio. Solo necesitas visibilidad, cercanía y constancia. Tu centro no es solo un lugar donde cuidar la piel: es un espacio donde crear experiencias y relaciones duraderas.

Mery Garachana

Directora de Comunicación Casmara Cosmetics.